martes, 25 de octubre de 2016

U.3.1.6 Ventajas y desventajas de consultar información en una enciclopedia, wiki o página Web

Ventajas de una Wiki
·         Permite el trabajo colaborativo.
·         Función motivadora
·         Aumenta la participación de los estudiantes
·         Fáciles de usar
·         Permite un control de versiones
·         Util para intercambio de ideas
·         Buena alternativa para la gestión del conocimiento  
·         Evita excesivas reuniones de trabajo
·         Evita duplicación de borradores
·         Permite un trabajo asincrónico

Desventajas de una Wiki
·         Demasiado abierta
·         Las páginas de la wiki no tiene un orden
·         Contenidos subjetivos
·         No hay propietario del contenido
·         Puede generar vandalismo y spam
·         No se tiene un control ni supervisión de contenidos
·         Posibilidad de reemplazo por artículos irrelevantes o contenidos XXX
·         La Wiki no puede decidir quien lo ha hecho mejor

Fuentes Bibliograficas: https://mirtme.wordpress.com/web-20/wiki-ventajas-y-desventajas/

U.3.1.5 ¿Qué son los wikis y sus características?

Wiki es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web.
Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wikieditada.

Características
  • Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web.
  • Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.
  • Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
  • Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
  • Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
  • Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.


Funtes Bibliograficas: https://docs.moodle.org/all/es/Caracter%C3%ADsticas_del_Wiki
https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki


U.3.1.4 ¿Qué son las Enciclopedias?

Por una parte se considera enciclopedia a un conjunto de conocimientos los cuales pueden ser científicosartísticossociales, etc. que pueden ayudar a facilitar el aprendizaje sobre los mismos, y a la vez cooperar con la culturalización de distintas ciudades; sin embargo es más conocida la palabra enciclopedia como el grupo de obras escritas (libros) en los cuales se encuentran dichos temas sobre el conocimiento humano

Por otra parte las enciclopedias online es uno de los proyectos de enciclopedia almacenada en una gran base de datos de información útil, accesible a través de la World Wide Web. La idea de construir una enciclopedia libre uso de Internet se remonta al menos en la propuesta de 1993 Interpedia, sino que fue planeado como una enciclopedia en Internet para que todo el mundo puede contribuir materiales. El proyecto no salió de la fase de planificación y fue alcanzado por la explosión de la World Wide Web, la aparición de losmotores de búsqueda de alta calidad, y la conversión del material existente.

A diferencia de un software educativo, la página web recibe la base de datos mediante un navegador web donde lo actualiza. La base de datos se usa mediante la digitalizaciónde una información. En el caso de las viejas enciclopedias impresas, por ejemplo, estas ayudan a mejorar la lectura o extraer su contenido para ser citadas.





Fuentes Bibliograficas: http://conceptodefinicion.de/enciclopedia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia_en_l%C3%ADnea


U.3.1.3 Comandos Utilizados para la Búsqueda de Información


Puedes usar operadores de búsqueda y otros signos de puntuación para obtener resultados de la búsqueda más específicos. A excepción de los ejemplos a continuación, en general, Búsqueda de Google ignora los signos de puntuación.

SímboloCómo usarlo
+
Busca páginas de Google+ o tipos de sangre.
Ejemplos: +Chrome o AB+.
@Busca etiquetas de redes sociales.
Ejemplo: @agoogler.
$Busca precios.
Ejemplo: nikon USD 400.
#
Busca hashtags populares sobre los temas del momento.
Ejemplo: #throwbackthursday.
-Al usar un guión antes de una palabra o un sitio, excluyes los sitios que incluyen esa información de los resultados. Puede ser útil para palabras con múltiples significados, como "Jaguar", la marca de autos, y "jaguar", el animal.
Ejemplos: jaguar velocidad -auto o pandas -sitio:wikipedia.org.
"Cuando escribes una palabra o una frase entre comillas, los resultados solo incluirán páginas con las mismas palabras en el mismo orden que las que están dentro de las comillas. Solo usa esta opción si quieres buscar una palabra o frase exacta. De lo contrario, excluirás muchos resultados útiles por error.
Ejemplo: "imagina a todas las personas".
*Agrega un asterisco como un marcador de posición para términos comodín o desconocidos.
Ejemplo: "dinero *, dos veces *".
..Separa números con dos puntos sin espacios para ver resultados que contengan números en un rango determinado.
Ejemplo: cámara USD 50..USD 100.

OperadorCómo usarlo
site:Obtén resultados de sitios o dominios específicos.
Ejemplos: juegos olímpicos site:nbc.com y juegos olímpicos site:.gov.
link:Encuentra páginas que se vinculen a una página determinada.
Ejemplo: link:youtube.com.
related:Busca sitios similares a una dirección web que ya conoces.
Ejemplo: related:time.com.
ORBusca páginas que usen una de varias palabras.
Ejemplo: maratón OR carrera.
info:Obtén información sobre una dirección web, incluida la versión en caché de la página, páginas similares y páginas que se vinculen al sitio.
Ejemplo: info:google.com.
cache:Consulta cómo era una página la última vez que Google visitó el sitio.
Ejemplo: cache:washington.edu.

Nota: Si realizas una búsqueda con operadores o signos de puntuación, no agregues ningún espacio entre el operador y los términos de búsqueda. Si buscas site:nytimes.com, la búsqueda funcionará, pero si ingresas site: nytimes.com, no lo hará.
Fuentes Bibliograficas: https://support.google.com/websearch/answer/2466433?hl=es-419

U.3.1.2 Motores de Búsqueda


Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como GopherFTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta rápida y eficiente para la búsqueda de información, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.
Los motores de búsqueda son el alma de internet. Google no es el único que puede dar respuesta a todas tus preguntas. Existen otros motores de búsqueda alternativos que incluso te darán respuestas más concretas y fiables. 
#1 Yahoo
#2 Bing 
#3 Yippy 
#4 Duck duck go

Fuentes Bibliograficas: http://computerhoy.com/listas/internet/5-mejores-motores-busqueda-alternativos-3998
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda

U.3.1.1 Herramientas que se utilizan para la búsqueda y consulta de información en Internet.


Motores de búsqueda de información en Internet horizontales

Como todos sabéis estas son las herramientas más populares y extendidas para la búsqueda de información en Internet.

Motores de búsqueda de información en Internet singulares

Estas herramientas de búsqueda de información en Internet son menos conocidas dadas sus peculiaridades.

Directorios de preguntas y Marcadores sociales

Estas son sin dudas una de mis herramientas de búsqueda de información en Internet favoritas.

Metabuscadores

Un clásico de los inicios de Internet. Estas herramientas permiten realizar búsquedas de información en varios motores de búsqueda al mismo tiempo.
  • Copernic – www.copernic.com uno de los más antiguos y tal vez el metabuscador más conocido.

Directorios y Motores de búsqueda académicos o de investigación

Directorios de patentes

  • Espacenet – es el buscador de la oficina de patentes europea

Funestes Bibliograficas: http://papelesdeinteligencia.com/29-herramientas-de-busqueda-de-informacion-en-internet/

U.1.4.5 Beneficios del Internet como medio de información y comunicación


La gran rapidez con la que Internet se ha expandido y popularizado en los últimos años ha supuesto una revolución muy importante en el mundo de las comunicaciones, llegando a causar cambios en muchos aspectos de la sociedad. Lo que se conoce hoy como Internet es en realidad un conjunto de redes independientes (de área local y área extensa) que se encuentran conectadas entre si, permitiendo el intercambio de datos y constituyendo por lo tanto una red mundial que resulta el medio idóneo para el intercambio de información, distribución de datos de todo tipo e interacción personal con otras personas.

Desde su introducción al mundo, la red Internet ha supuesto un cambio radical en la vida de muchas personas, revolucionando el mundo de la comunicación, la información y el ocio.
La creación de Internet fue concebida en un principio como un sistema militar de telecomunicaciones, pero ha alcanzado una expansión inimaginable. Es un territorio sin barreras culturales o políticas, aunque sí tecnológicas, pero cada vez menos. El abaratamiento de los equipos informáticos y electrónicos ha hecho posible que sea factible para un gran número de personas conectarse a Internet. Los requisitos imprescindibles para conectarse son: un ordenador, un módem (dispositivo que adapta la señal eléctrica producida por el ordenador para que pueda ser entendida por las líneas telefónicas que se usan actualmente), una línea telefónica convencional y un proveedor de servicios (Telefónica, R, Orange, ya.com, JazzFree, Ono, Vodafone, etc.). 

Y es así que los beneficios del Internet como medio de comunicación día con día van haciéndose mas grandes y ayudándonos mas, por que la realidad es que el internet es ya una alternativa de medio de comunicación poblacional. 




http://www.caguileta.webs.uvigo.es/.../INTERNET%20caract.%20y%20estructura.doc

U.1.4.4 Ventajas y desventajas del uso de Internet

Me gustaría analizar algunas de las ventajas y desventajas que nos ofrece el Internet en nuestros días:

Ventajas:

  • Hace la comunicación mucho más sencilla. 
  • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. 
  • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. 
  • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. 
  • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. 
  • La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. 
  • Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. 
  • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. 
  • Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p 
  • Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. 


Desventajas

  • Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. 
  •  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. 
  • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
  • El principal puente de la piratería es el internet 
  • Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. 
  • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional). 
  • Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc. 
Fuentes Bibliograficas: http://formared.blogspot.mx/2013/11/ventajas-y-desventajas-del-internet.html
http://alumnosonline.com/notas/ventajas-desventajas-internet.html


U.1.4..3 ¿Cómo funciona un navegador de Internet?


Para empezar, cuando escribes la dirección de un sitio web, el navegador va "buscar" en un servidor de direcciones, el cual lo va a direccionar al servidor donde están los archivos del sitio web en cuestión


La World Wide Web funciona con el modelo cliente-servidor. Tu ordenador funciona como un cliente que puede recibir y enviar datos al servidor. Cuando quieres acceder a una página web, el navegador contacta con el servidor requerido (donde se almacena la página web) y tras buscar e interpretar los archivos solicitados, muestra la página web en pantalla.
Todo el proceso se lleva a cabo en estos tres pasos:
  1. Contacto con el servidor DNS – Cuando un usuario introduce una URL en la barra de direcciones y pulsa Enter, el navegador contacta con el servidor DNS. Un servidor DNS tiene registrada la relación que existe entre cada nombre de dominio y su dirección IP correspondiente. El servidor DNS lleva el nombre de dominio desde el navegador y devuelve la dirección IP correspondiente al navegador.
  2. Contacto con el servidor – Después de obtener la dirección IP del servidor de la página web solicitada, el navegador envía una solicitud al servidor para obtener los archivos deseados. Por ejemplo, consideremos la siguiente URL:
http: // www.portafolioinfo3.blogspot.mx/
Esta URL se divide en tres partes. El primero es HTTP – un protocolo llamado Hyper Text Transfer Protocol que define la forma en la que el navegador se comunica con el servidor. La segunda parte es www.yoseomarketing.com que el servidor DNS traduce a la dirección IP. La dirección IP es la dirección del servidor web donde se almacena la página web solicitada. La tercera parte es “blog” que contiene la dirección del archivo que se encuentra en la carpeta raíz del sitio web.
Los protocolos HTTP se utilizan para transferir la página web llamada blog al navegador. El protocolo decide el formato, así como los métodos de comunicación entre el cliente y el servidor web. Tras tanta palabrería técnica el resultado es que la página web que has solicitado se muestra en tu navegador.
Fuentes Bibliograficas: http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Como-funciona-el-navegador-de-internet.php
http://www.yoseomarketing.com/blog/como-funciona-un-navegador-de-internet/

U.1.4.2 ¿Qué es el Word Wide Web?


En informática,  la World Wide Web nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet.

La World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contenertextoimágenesvídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.


Fuentes Bibliograficas: https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
http://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm
http://www.masadelante.com/faqs/www




U 1.4.1 ¿Qué es el Internet?


Los orígenes de Internet datan del año 1974. 

Para algunas personas, Internet es el espacio que utilizan para mantenerse en contacto con sus amigos, leer las noticias, comprar y jugar. Otros relacionan Internet con proveedores de ancho de banda o con los cables subterráneos o de fibra óptica que transfieren datos entre ciudades y otras partes del mundo. 

Internet es un sistema fascinante de una gran complejidad técnica, pero para muchos usuarios es simplemente un sitio que utilizan fácilmente sin llegar a pensar siquiera en los cables y en las operaciones matemáticas que hacen posible su funcionamiento. Internet también es la piedra angular que constituye la base de la apasionante Web que conocemos hoy día: con una conexión a Internet, podemos acceder a un universo abierto y en permanente expansión de aplicaciones y páginas web interconectadas. De hecho, ¡incluso es probable que actualmente haya tantas páginas web como neuronas en el cerebro o estrellas en la Vía Láctea!


Fuentes Bibliograficas: http://www.20thingsilearned.com/es-ES/plugins/2